Cree su carrera: establezca las reglas de participación

¡Tienes talento y una gran energía! Has estado planeando tu carrera por algún tiempo, pero a veces te sientes abrumado con todo lo que tienes que considerar para lograr tus objetivos. Está bien sentirse así de vez en cuando. Afortunadamente hay pasos concretos que puedes tomar para mantener el control de tu carrera, mantenerte motivado y asegurarte de no perder ninguna herramienta clave para tu éxito profesional.
El primer paso es establecer las reglas de participación: establece metas a corto y largo plazo. Utiliza tu imaginación para enfocarte en aquello que es realmente importante para ti, aclara cómo quieres llegar ahí y cómo llevarás a cabo las acciones necesarias para alcanzar tus objetivos. Establece los plazos adecuados para el logro de cada meta. También debes determinar cuáles son los riesgos potenciales y hacer planes para mitigarlos antes de comenzar.
Una vez que hayas establecido tus reglas, anotarlas estrictamente es importante para monitorear tus progresos. Esto te permitirá detectar los errores y emprender medidas correctivas para modificarlos; así como identificar aquellas áreas en las que has tenido éxito y puedes construir sobre ellas con relativa facilidad.
Además del establecimiento de reglas, debes encontrar la manera correcta de desafiar y auto-motivarte periodicamente sin excederte ni caer en la apatía. Involucra a amigos, familiares o colaboradores en cada una de tus decisiones o jornadas de trabajo intenso: ¡solo piensa en ellos como parte de tu red de apoyo! Y por último, se realista contigo mismo: no te obligues a algo que no puedas cumplir o le dediques demasiado tiempo a actividades menores sin importancia.
Cree tu carrera, ¡establece las reglas de participación! Busca el equilibrio entre los objetivos y la vida personal – planifica con anticipación – construye tu cuadrícula de confianza – contigo mismo y en otros – aborda un desafío cada día. El camino será arduo pero los resultados – incalculables.
Los últimos años han estado dominados por una tensión entre el deseo individual de crecer profesionalmente y el aumento de la incertidumbre laboral. Esta situación ha llevado a un nuevo enfoque sobre cómo vivimos y trabajamos.
La idea de «crear su carrera» significa que hay que afrontar la incertidumbre laboral y construir un futuro para nosotros mismos con nuestras propias ideas y metas. Esto no siempre resulta fácil, pero también puede ser emocionante.
Para empezar a crear su propia carrera, es importante establecer una serie de reglas de participación. Estas normas ayudan a poner claridad a lo que quiere conseguir de su trabajo y cómo quiere obtenerlo.
Aquí hay tres pasos para establecer sus reglas de participación:
1. Defina sus objetivos: ¿Cuáles son sus principales intereses profesionales? ¿Qué tipo de trabajo quiere hacer y por qué? Esto le ayudará a definir los límites y prioridades que tendrán su carrera.
2. Investigue sus opciones: ¿Hay algún programa específico o cursos que pueden ayudarle a avanzar hacia sus metas? ¿Qué habilidades necesitará para alcanzar sus objetivos? Aprenda sobre las diferentes opciones disponibles antes de tomar una decisión.
3. Elabore un plan de acción: Ahora que sabe cuáles son sus intereses profesionales y opciones, establezca una agenda clara con metas claras y plazos. Esto le ayudará a mantenerse motivado y cumplir sus objetivos en el menor tiempo posible.
Crear su propia carrera implica compromiso e inversión, pero también significa la libertad de construir algo trabajando dentro de los límites que usted ha establecido. Al establecer las reglas de participación al principio del proceso, puede asegurar que mantenga el control sobre todo lo que haga y logre lo que se propone.